Rhianda nace del cambio constante, de la adaptación a las situaciones, los momentos y las personas. Desde hace cinco años creamos un equipo de profesionales de la salud que buscan actuar de forma diferente, teniendo como prioridad la atención de nuestros usuarios, replicar experiencias positivas en las personas y fomentar la salud integral. El sistema de salud actual en México y el mundo ha tomado un eje diferente al que esperamos, enfocados en papeles, estadísticas y procesos se ha perdido la atención humana y el cuidado de la salud. Médicos, enfermeros y muchos profesionales de la salud viven diario este cambio, frustrados por no poder tener el tiempo necesario para la atención del paciente, por cumplir con lo exige el sistema.
Sin que esto sea una crítica al sistema, sino un llamado a la acción tanto por los profesionales de la salud, como de los usuarios. Trabajamos en construir un espacio seguro, donde fomentamos el empoderamiento de las personas sobre la salud y la educación con un enfoque proactivo e integrativo.
Soy Jaime Villalobos, médico cirujano ortopedista, apasionado del cuidado integral de la salud, aprendiz y ser humano. Me dedico a ayudar a las personas a mejorar y optimizar el movimiento, con el apoyo de un equipo de profesionales de la salud identificamos áreas de oportunidad y lo trabajamos de forma integral. Buscando aliviar los síntomas y mejorar la salud, para entrar en un estado de bienestar, logrando objetivos y actualizandolos de forma periódica. Fomentamos el uso de terapias activas, es decir que responsabilizamos a las personas sobre su salud, el cambio está en cada uno de nosotros, más que en una pastilla, o en lo que alguien pueda hacer por ti.
El equipo de profesionales de la salud está compuesto por médicos, terapeutas físicos, entrenadores, masajistas y practicantes de medicina Ayurvédica entre otros. Buscamos integrar disciplinas que ayuden a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Creemos que es durante las crisis y siendo vulnerables que se puede lograr un cambio radical a favor de la salud y el bienestar. Durante la entrevista podrás esperar un interrogatorio sobre lo que te aqueja y lo que esperas mejorar, preguntaremos sobre tus hábitos y rutinas. Haremos una exploración de la marcha y del movimiento.
De acuerdo a las áreas de oportunidad que detectemos en conjunto procederemos a encontrar las herramientas de acuerdo a tu estilo de vida para aliviar los síntomas en las primeras sesiones. Generalmente encontramos áreas con dolor o tensión, que se pueden trabajar con la ayuda de terapeutas físicos. Como parte del equipo en el estudio de Condesa podrás conocer a Casandra Díaz y Alejandro Pina, quienes te ayudarán a mejorar. Es aquí donde empieza el trabajo integrar, aunque es probable que con las primeras sesiones te encuentres considerablemente mejor, es importante seguir el trabajo, trabajar y mejorar lo que pudo ocasionar este padecimiento y generalmente lo podemos hacer con el apoyo del ejercicio terapéutico con Maria Alonso, en cualquier momento podrás complementar tus sesiones con masaje terapéutico con Georgina Silva.
Una vez adentrados en el trabajo del alivio de los síntomas y encontrar las áreas de oportunidad para mejorar el bienestar buscaremos recobrar la consciencia en el cuerpo, en una sesión que mezcla danza, movimiento, yoga y meditación activa. Estos son solo los primeros pasos para seguir mejorando, primero tratar aquello que te aqueja y tomarlo como una oportunidad para fortalecer y mejorar.
Te esperamos en el estudio de Condesa. AQUÍ PUEDES HACER UNA CITA. Te podemos ayudar a encontrar las herramientas que se adapten a tu estilo de vida para integrarlas en uno de los programas que puedes hacer en el estudio y en tu casa.